Por: Diana López Silva
Usuarios de transporte público celebraron la respuesta del gobernador Miguel Barbosa de no elevar la tarifa del pasaje, luego de que concesionarios hicieran la propuesta.
En su mayoría, los entrevistados expresaron enfado ante la pretensión de los transportistas de subir el costo del pasaje a 10 pesos.
Al respecto, resaltaron que desde el alza anterior, a inicios de la administración estatal actual, los transportistas incumplieron los compromisos de mejorar la seguridad, el estado de las unidades y la calidad del servicio.
NO CUMPLIERON
En contra del alza al transporte, Carlos Muñoz reclamó que los transportistas no cumplieron con la mejora de las unidades y la implementación de medidas de seguridad, tras haberse comprometido a ello luego de acordar el ajuste tarifario a inicios del sexenio estatal.
“Me han tocado unidades que no satisfacen las necesidades de los usuarios, ya que algunos asientos están en malas condiciones y el tema de los asaltos no se ha solucionado. Cuando aumentó a 8.50 se supone que iban a aumentar la seguridad y no pasó eso”, indicó.
TRATAN MAL A USUARIOS
A pesar de que reconocen que el alza en combustibles le pega al sector, Margarita de la Luz y Sandra Benítez, ambas estudiantes, coincidieron en que los choferes tratan mal a los usuarios y no cuidan de su seguridad. “Al ser estudiante y ocupar el transporte público todos los días, yo siento que sigue igual (de inseguro), Por eso digo que no están cumpliendo”, dijo Margarita.
Sandra coincidió en que “hemos pasado varias situaciones en que hay problemas con personas que suben y el chofer no hace nada. Si mejoraran sería ganar-ganar, para el chofer como para el pasajero”.
Finalmente, Irma Vázquez consideró que sí merecen un aumento a la tarifa, al asegurar que tiene buenas experiencias como usuaria: “Estaría bien que lo suban por la gasolina, por la economía; a mí me ha tocado un buen servicio”.
El pasado martes, el gobernador Miguel Barbosa aseguró, en conferencia de prensa, que no cederá a presiones de transportistas que exigían alza a la tarifa, por lo que el costo se mantendrá en 8.50 pesos.