México ya registra siete casos de la variante Ómicron del SARS-Cov-2, esto según la plataforma GISAID, una base de datos que rastrea los virus que causan la influenza y los coronavirus.
Seis de los casos fueron reportados en la Ciudad de México, mientras que el otro se detectó en el Estado de México. El más reciente contagio lo reportó ayer el Instituto Nacional de Medicina Genómica.
En febrero, la Secretaría de Salud informó que los resultados de la secuenciación genómica que se realizan en México se registran en la plataforma Gisaid.
El primer caso de la variante Ómicron en México se reportó el pasado 3 de diciembre. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que se trataba de una persona de 51 años proveniente de Sudáfrica quien presentó un marco sintomático leve.
El funcionario aseguró que desde el 26 de noviembre México estableció un protocolo de vigilancia virológica para identificar tempranamente los casos de la Covid-19 en personas que llegan de cualquier país.
“Cerrar fronteras y bloquear personas o bienes, no son medidas útiles para contener las variantes“, expresó en Twitter López-Gatell.
El jueves, autoridades de la CDMX informaron que la tendencia de contagios por Covid-19 mantiene una tendencia a la baja, pese a la presencia de la variante Ómicron.
“Seguimos en número bajos”, afirmó en conferencia de prensa Eduardo Clark, director general de gobierno Digital de la capital. (Con información de Latinus)