Carlos Manuel Joaquín González, gobernador del estado de Quintana Roo, habló sobre los contagios de COVID-19 en la entidad.
En un informe del mandatario, se reveló que la región cambiará a semáforo amarillo del 10 al 16 de enero.
El motivo de la situación se debe al repunte de contagios por el virus; situación por la cual se esperan mitigar los infectados con la aplicación de medidas más estrictas.
A pesar del alza en los contagios, el gobernador de Quintana Roo indicó que no habrá cierre de actividades económicas.
Lo que sí cambiará será el aforo y los horarios de servicios en los distintos establecimientos en la entidad.
En el informe, se mencionó que las demarcaciones en semáforo amarillo serán Cozumel, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Tulum, Isla Mujeres y Solidaridad.
En cuestiones de actividades importantes, se mencionó que los sectores de seguridad pública, el legislativo, de alimentos, escuelas, hospitales y minería seguirán laborando con normalidad.
Carlos Manuel Joaquín argumentó que los esquemas de ventas y contables solo podrán tener un aforo del 75 por ciento.
Sobre las expos, ferias, clubes deportivos y gimnasios, se anunció que trabajarán con el 70 por ciento de su capacidad.
Los hoteles, playas, campos de golf, centros nocturnos, parques y sitios históricos deberán laborar en un 60 por ciento de su capacidad y tomando en cuenta las medidas de sanidad correspondientes.
¿Qué opinas sobre el aumento en el número de infectados en el estado de Quintana Roo?
Con información de Noticieros Televisa, Infobae y El Financiero
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay