LOGROS
Al participar en un enlace a la conferencia presidencial encabezada por el secretario de Gobernación Adán Augusto López, el gobernador Miguel Barbosa tuvo ayer la oportunidad de presumir a nivel nacional los avances de Puebla en la campaña de vacunación y destacar que la pandemia es enfrentada con orden.
En la transmisión que se produjo al iniciarse la aplicación de la dosis de refuerzo para el sector educativo, que supervisó la titular de la SEP federal, Delfina Gómez Álvarez, el mandatario estatal subrayó también que en Puebla más de 90 por ciento de los adultos mayores ya han sido inmunizados.
…
PRUEBAS
Ante la psicosis que se ha generado por el aumento de casos por contagio de la variante Ómicron, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, garantizó que se cuenta en Puebla con las suficientes pruebas –más de 20 mil–, además de equipo especializado que adquirió el gobierno estatal.
No obstante, pidió a la población acudir a someterse al examen médico sólo cuando las circunstancia así lo ameriten para evitar posibles aglomeraciones, como ya está ocurriendo en otras entidades de país, incluyendo Ciudad de México, donde además de una alta demanda hay incluso riesgos de carestía.
…
SIMBOLISMOS
Ayer se informó que para sustituir monumentos “modernistas” que además hacían proselitismo político, serán colocadas varias banderas nacionales en distintos puntos de la ciudad y del interior, además que en algunos casos podrían instalarse monumentos alusivos a personajes o hechos históricos.
Por lo pronto, ya está en proceso la instalación de una bandera monumental en la parte más alta del cerro de Loreto, en la zona de Los Fuertes y otra más en la explanada del CIS, sobre bulevar Atlixcáyotl, mientras que el obelisco en la rotonda del bulevar Hermanos Serdán será reemplazado por otro monumento.
…
OTRO
Por incumplir con los requisitos de ley, será este jueves cuando el Consejo General del Instituto Electoral del Estado responda de manera negativa a la solicitud que planteó Encuentro Solidario, que preside localmente Francisco Montaño, para permanecer como partido político en Puebla.
El acuerdo respectivo precisa que el PES no alcanzó el porcentaje mínimo de votación en los pasados comicios, al haber sumado apenas en la elección para diputados 2.29% y 2.37% en a votación para las alcaldías, cuando en ambos casos el requerido es de 3%. Ni cómo defenderlos.