Resultados positivos de un análisis preliminar de un estudio en curso de seguridad e inmunogenicidad mostraron que la Vacuna AstraZeneca COVID-19, aumentó la respuesta inmunológica ante las variantes Beta, Delta, Alfa y Gamma contra el virus del SARS-CoV-2 cuando se aplica como tercera dosis de refuerzo.
Asimismo, en un análisis por separado de muestras tomadas del estudio mostró una mayor respuesta de anticuerpos contra la variante ómicron.
El vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo (I&D) en Biofarmacéutica de AstraZeneca, Mene Pangalos resaltó que “la Vacuna AstraZeneca COVID-19 ha protegido a cientos de millones de personas contra COVID-19 en todo el mundo y estos datos demuestran que tiene un papel importante que desempeñar como tercera dosis de refuerzo, incluso si anteriormente se han aplicado vacunas de otras marcas.
Dada la continua urgencia de la pandemia y la respuesta inmunológica incrementada de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 contra la variante ómicron, AstraZeneca, dijo, continuará presentando solicitudes regulatorias en todo el mundo para su uso como tercera dosis de refuerzo.
La farmacéutica informó además que los resultados se observaron entre individuos anteriormente vacunados con la Vacuna AstraZeneca COVID-19 o una vacuna mRNA.
Otro estudio en fase IV, publicado en The Lancet, mostró que una tercera dosis de la Vacuna AstraZeneca COVID-19 incrementó sustancialmente los niveles de anticuerpos tras una serie de vacunas primarias con CoronaVac (Sinovac Biotech).
Estos datos respaldan a la Vacuna AstraZeneca contra la COVID-19 como tercera dosis de refuerzo, sin importar los esquemas primarios de vacunación evaluados.
La compañía difunde estos datos adicionales con autoridades de salud de todo el mundo, ante la urgente necesidad de aplicar terceras dosis de refuerzo a las personas.
En su oportunidad, el profesor Andrew J. Pollard, investigador principal y director del Grupo de Vacunas Oxford en la Universidad de Oxford, resaltó la importancia de estos estudios que muestran una tercera dosis de la Vacuna AstraZeneca COVID-19, después de dos dosis iniciales de la misma vacuna, o después de vacunas mRNA o inactivadas, mejora fuertemente la inmunidad contra COVID-19.
La vacuna Oxford-AstraZeneca es apta como opción para mejorar la inmunidad de poblaciones en países que están considerando programas de refuerzo, sumando así a la protección que ya se había demostrado con las dos primeras dosis».
El estudio de seguridad e inmunogenicidad D7220C00001 mostró que la Vacuna AstraZeneca COVID-19 continuó siendo generalmente bien tolerada y se espera que análisis adicionales del estudio estén disponibles durante el primer semestre de este mismo año.
Estudios anteriores respaldan a la Vacuna AstraZeneca COVID-19 como tercera dosis de refuerzo como parte de un esquema homólogo o heterólogo, con lo que, aplicada al menos seis meses después de una segunda dosis aumentó significativamente los niveles de anticuerpos contra el coronavirus. (La Crónica de Hoy)