COMPARECE
Tras su muy destacada gestión al frente de la pandemia por la COVID-19, este lunes el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, tendrá seguramente una comparecencia sobresaliente en el Congreso del Estado, en el contexto de la glosa por el tercer informe de gobierno.
Al funcionario estatal lo respalda la evidencia de distintos indicadores que colocan a Puebla en un lugar de privilegio a nivel nacional, lo que ha merecido incluso reconocimientos por la amplia cobertura en el programa de vacunación y el fortalecimiento del sistema de salud local en su conjunto.
…
SEMÁFORO
Una nueva clasificación del semáforo epidemiológico –“que ya nadie pela”– entrará en vigor en el país a partir de este lunes, donde a juicio del gobierno federal la entidad poblana se mantendrá en color verde, mientras que las aledañas Ciudad de México, Estado de México y Morelos retrocederán al amarillo.
Ante el incremento exponencial de contagios en todo el país, ahora nueve estados estarán en color naranja, lo que indica un nivel de riesgo alto, mientras que Aguascalientes brincó desde el amarillo hasta el rojo, el de riesgo máximo, sin pasar por el naranja en la última medición, que muchos juzgan tardía.
…
INMUNES
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de un total de 254 en el país, al menos 10 de los 217 municipios de la entidad poblana no han registrado ningún caso de contagio por COVID-19 hasta el pasado 15 de enero.
La semana pasada autoridades del sector salud habrían estimado que esa situación de privilegio prevalecía en ocho municipios, la mayoría ubicados en regiones montañosas de la Sierra Norte, con baja densidad de población y con más de la mitad de sus comunidades con muy baja o baja accesibilidad.
…
BUAP
Grupos minoritarios perfectamente identificados y que no son afines a la actual rectoría de la BUAP se quedaron con las ganas de agitar las aguas con una marcha anunciada para este lunes, por el presunto aplazamiento del regreso presencial a clases ante los crecientes contagios por COVID-19.
Dicha movilización ya fue cancelada tras el anuncio institucional de un regreso a la presencialidad de manera escalonada y protocolos sanitarios.