Karla Cejudo y Mariana Flores
Luego que el gobernador Miguel Barbosa asegurara que serán denunciados quienes difunden fotos y videos íntimos de poblanas en Telegram, la directora del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr) pidió seguimiento puntual para castigar el delito de violación a la intimidad sexual.
Mientras no haya órdenes de aprehensión, detenciones y sentencias, se manda un mensaje de impunidad que perpetua que se sigan cometiendo, aseguró la titular del Odesyr, Cinayini Carrasco Colotla.
Ayer fue viralizado en redes sociales un video en que la sexóloga y psicóloga Andi Martín del Campo, denunció la operación de un grupo exclusivo de Telegram, llamado “Pelle T3”, que distribuye fotografías íntimas de más de 150 poblanas.
Los usuarios utilizan la difusión de ese material para extorsionar a las mujeres fotografiadas o videograbadas, dio a conocer Martín del Campo.
PERSEGUIRÁN A LOS DELINCUENTES
El gobernador afirmó que se investigará y se denunciará ante la Fiscalía General del Estado el caso.
Indicó que a través de la Policía Cibernética de la Secreta ría de Seguridad Pública (SSP), se inició la investigación correspondiente para identificar a los integrantes del grupo de Telegram.
Agregó que a nombre del gobierno estatal, el consejero jurídico presentará la denuncia correspondiente, solicitando la intervención de la Secretaría de Equidad Sustantiva, para que también emita las denuncias correspondientes.
A su vez, la presidente de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso de Puebla, Nora Merino Escamilla, ofreció apoyo para denunciar el grupo de Telegram y dar con las personas que lo crearon.
El alcalde de Puebla capital, Eduardo Rivera Pérez, calificó el hecho como “inaceptable”, y garantizó compañamiento legal a las mujeres que soliciten apoyo del municipio.
EXIGEN ACCIONES PUNTUALES
La directora del Odesyr señaló que en Puebla denunciar los casos de violaciones a la intimidad sexual resulta complicado.
En primer lugar, dijo, la autoridad revictimiza a quienes interponen una denuncia, pues se les culpa por compartir imágenes íntimas.
En seguida, se les solicitanpruebas difíciles de conseguir porque se trata de grupos privados de aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales.
Apuntó que las autoridades tienen todas las herramientas y facultades para hacer las investigaciones correspondientes y poder combatir este delito, puesto que existen marcos normativos que regulan y tipifican estas acciones, por lo que es necesario que apliquen.
CASTIGO PREVISTO
En Puebla, se encuentra vigente la llamada “Ley Olimpia”, reformas para castigar hasta con seis años de cárcel la difusión de material erótico sin consentimiento de la persona grabada o fotografiada.
El Artículo 225 del Código Penal del estado de Puebla indica que por material erótico se entienden las imágenes y videos de personas parcial o completamente desnudas, así como grabaciones de audio íntimas con contenido sugerente.