Por: Jaime Carrera
Desde muy pequeño, en la escuela, Fernando Castellanos Centurión desarrolló una peculiar habilidad por el dibujo. Con el paso de los años, se convirtió en una portentosa agudeza visual para el arte.
Retrata atmósferas. Y con su trazo presenta volumen, movimiento y sonido en el lienzo.
Su carrera profesional comenzó a los 14 años de edad, al vender una obra de estilo costumbrista al reconocido fotógrafo poblano, Juan Crisóstomo Méndez.
A partir de allí, el denominado Cronista Plástico de Puebla, no detuvo una constante búsqueda de formas y colores.
Sus familiares, amigos y seguidores describen su estilo como único, debido a sus “sensibles narraciones con metáforas visuales de la ciudad de Puebla”.
Castellanos Centurión se cataloga a sí mismo como detallista y lo refleja en cada expresión facial dibujada en sus personajes, tan cotidianos que pareciera que se les conoce, que son entrañables.
“Mis cuadros hay que verlos con paciencia porque cada personaje tiene una expresión y algunas cosas chuscas que siempre plasmo; están llenos de personajes: el de los globos, la mamá con el hijo, los niños jugando, los perros, todos son cuadros para verlos a detalle y ver cada uno de los elementos”, explicó en entrevista para Crónica Puebla.
Es observador de la cultura, ha capturado escenarios, momentos, historias y la vida de los actores de las calles del presente y el pasado, así como los recuerdos de su vida en la Angelópolis.
Es cronista, en efecto, porque cada obra es un relato descriptivo.
Para el quinto y último de sus hijos, Mariano, la obra de su padre es patrimonio cultural de Puebla y México, pues ha retratado universos con su trabajo y ha formado otros artistas.
“Estudió en la Academia de Bellas Artes de Puebla –hoy Instituto de Artes Visuales del Estado–. Celebramos 70 años de su carrera, en la cual ha perfeccionando su oficio. A los 26 años fue profesor del instituto donde estudió, para entonces ya manejaba el dibujo, la perspectiva, el grabado, la pintura, que fueron materias que impartió por 30 años”, compartió Mariano.
EL HOMENAJE
Fernando Castellanos Centurión fue homenajeado en el Barrio del Artista, lugar en el Centro Histórico de Puebla en cuya fundación intervino su padre, el pintor Juan Castellanos.
Castellanos Centurión cuenta con más de una decena de premios y reconocimientos, ha montado 20 exposiciones individuales en México y el extranjero y cuenta en su haber con 60 exposiciones colectivas.
A sus 84 años, se dijo satisfecho por sus logros acumulados y las generaciones de pintores que consiguió formar.
En su más reciente exposición de más de una veintena de pinturas expuestas y a la venta hasta el 9 de febrero en la sala de exposiciones temporales “José Luis Rodríguez Alconedo” del Barrio del Artista, el pintor da un recorrido por la Puebla de los años 40 y 50 del siglo pasado.
El balneario de Agua Azul con gente presumiendo trajes de baño, el zócalo de Puebla con sus portales, gente comiendo un helado o sentada en las bancas, personas esperando autobuses del transporte público y cantinas o pulquerías, son algunos de los escenarios retratados.
De entre las obras, una tiene
gran importancia: “Mi vecindad”, el sitio donde creció en el Centro Histórico de Puebla capital.
“Nací en la 5 Poniente, en una vecindad, que pinto con todos sus detalles; ahí comencé a conocer a los personajes de la calle: hay un fotógrafo famoso, había un actor que trabajaba cada año en Don Juan Tenorio, en la esquina estaba la casa de Arrieta donde vivió el pintor de los bodegones”, detalló.
Ha trabajado acrílico, óleo y acuarela y todo tipo de estilos: costumbrista, realista, abstracto. También incursionó en la orfebrería, la escultura y la ilustración.