Olivia Salomón, secretaria de Economía señaló que a pesar de la pandemia por COVID-19, Puebla sobresale en acciones de recuperación económica a nivel nacional en el último año.
Al acudir a su comparecencia en el Congreso del Estado, comentó que entre enero y septiembre de 2021 se registró un crecimiento económico absoluto de la entidad de 6.6%, lo que refleja una recuperación económica.
Dijo que con 22%, Puebla es el quinto estado con mayor crecimento en su actividad industrial, donde destaca la manufactura, en el primer nacional con 28.7%, la construcción, con 11.8%.
Caso especial es el industria automotriz, donde la secretaria de Ecomía refirió que se ensamblaron 431 mil 908 vehículos anuales; dándose en diciembre el mayor número de producción con 40 mil 645 unidades.
La Industria Textil tuvo un valor de producción de 10 mil 261 mdp, colocándose en primer lugar nacional entre enero y octubre de 2021.
El comercio tuvo una variación de 10.3%; las exporortaciones entre enero y septiembre fueron de 11 mil 146.8 mdd con crecimiento de 19.8% respecto a 2020.
Puebla se ubicó en primer lugar en insumos textiles y tercero en exportación d prendas de vestir.
También se reportaron 21mil 550 empleos inscritos ante el IMSS, así como patrones registrados con mil 001.
Olivia Salomón también resaltó en su informa la promoción nacional e internacional del estado, como la celebración de la Semana de Puebla en Madrid; en Nueva York sostuvieron reuniones con autoridades y empresarios para la inversión y negocios en Puebla; con la SRE acudió la entidad a una misión de negocios y promocion en California, EU; así como en Roma se dio una reunión con italianos para promover la oferta exportable de Puebla, cooperación y como destino de inversión.
Se impulsó a artesanos de Hueyapan, Amozoc e Izúcar de Matamoros en la Navidad en El Vaticano.
También se acudió a la Expo Dubai con la presencia de 14 empresas.
Sobre inversión extranjera directa, Puebla rgistra más de 2 mil 163 mdd captados en la admnistración actual, de los cuales 450.4 mdd llegaron entre enero y septiembre del año pasado; además de la llegada a la entidad de 37 nuevas empresas, 53 que reinvirtieron, así como 21 naciones que llegaron por primera ocasión a suelo poblano.