El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez indicó que el municipio es ajeno a los candidatos o planillas que se han venido registrando en los plebiscitos de las 17 juntas auxiliares, por lo que su trabajo como gobierno es garantizar que los procesos se lleven a cabo de manera legal, en tiempo y forma.
Reconoció que los partidos políticos si están involucrados en la renovación de las juntas auxiliares, inclusive varios militantes de los diversos institutos participan entre sí, no obstante, esto es algo ajeno al municipio y es algo que no se pude impedir.
“No desconocemos que en la participación de las planillas hay militante de los partidos, esa es una realidad, pero no lo podemos prohibir ni impedir hasta en las propias juntas compiten los mismo partidos”, acotó.
Sostuvo que será respetuoso de los procesos legales que decidan implementar algunos aspirantes sobre los resultados, puesto que para eso existen las entidades correspondientes como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y que se acatarán todos los resolutivos que se emitan de las diversas impugnaciones que se decidan interponer.
Sobre los inconformes en la junta auxiliar de la Libertad, quienes amagaron con no dejar que se lleve a cabo la elección, el edil capitalino apuntó que el secretario de gobernación, Jorge Cruz Lepe, sostendrá una reunión con ellos y esta se llevará a cabo sin contratiempos.
Rivera Pérez resaltó la importancia de que sea el Instituto Estatal Electoral (IEE) quien organice los plebiscitos y recordó que presentará una iniciativa ante el Congreso del Estado para que se analice el tema y esto sea una realidad para los próximos comicios.