Todo trabajador tiene derecho a diversas prestaciones, entre ellas la del Infonavit, pero hay que tener cuidado al tramitar el crédito: permitir que otra persona lleve a cabo tu registro o registrarte con el correo electrónico de tu trabajo son errores que te pueden traer complicaciones.
En Mi Cuenta Infonavit puedes saber cuánto dinero tienes ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda, precalificarte para solicitar un crédito, realizar trámites de financiamiento, acceder a seguros, apoyos y beneficios que te brinda el Instituto, corregir información personal y hasta solicitar tu constancia de intereses si haces declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT); es el equivalente a tu banca electrónica, y como tal debes proteger tus datos.
No pagues para que un tercero abra tu cuenta; al hacerlo le das acceso a toda tu información y puedes sufrir un fraude.
Tú mismo puedes registrarte en Mi Cuenta Infonavit, ingresa un correo electrónico que sí utilices y que no sea de tu trabajo, ya que, si olvidas tu contraseña, para recuperarla se enviará un mensaje a esa dirección y si cambias de empleo ya no podrás acceder a ese correo.
La creación de la cuenta es gratuita. Para tener más información, puedes entrar en infonavitfacil.mx para saber sobre créditos, trámites y servicios de manera sencilla y clara.