Durante la inauguración de la XVI Semana del Cerebro BUAP 2022, que se celebra durante esta semana, la rectora Lilia Cedillo Ramírez recordó que el cerebro siempre ha sido un órgano complejo y enigmático.Su papel en la vida, dijo, se vincula con todos los sentidos, porque a través de él recibimos la información que nos rodea; la procesamos, cobra significado y permite regular nuestro comportamiento. Por esto, hoy más que nunca son importantes las diferentes líneas de investigación que facilitan el conocimiento profundo sobre el funcionamiento de este importante órgano.
En la ceremonia de inauguración también participaron Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado; el director del Instituto de Fisiología, Eduardo Monjaraz Guzmán; y la investigadora María del Carmen Cortés Sánchez, de la BUAP, presidenta de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas A.C.
En su intervención, la doctora María del Carmen Cortés agradeció el apoyo de la rectora Lilia Cedillo Ramírez, así como del doctor Ygnacio Martínez Laguna, por las facilidades otorgadas para la realización de esta XVI Semana del Cerebro, la cual tiene más de mil 300 personas inscritas en las actividades a celebrarse de forma gratuita y virtual.
La Semana del Cerebro se ha convertido en una iniciativa de educación global que incluye a más de 7 mil 300 asociaciones en 120 países que participan cada año, por eso es que la BUAP se suma a estos esfuerzos y organiza cada año una serie de eventos, conferencias y exposiciones.