En Chichén Itzá se realizó una ceremonia ancestral con el propósito de celebrar el Día Internacional de la Madre Tierra.
Varios ciudadanos se reunieron con el propósito de destacar lo sagrado de la tierra que heredaron los ancestros en el estado de Yucatán.
“La Tierra es sagrada, como nuestros ancestros, es el polvo que nos alimenta el cuerpo, el alma y el espíritu, por eso debemos agradecer todos los días, no solo hoy”.
Brenda Campos Viana, sacerdotisa maya, argumentó que emitió una oración para que todo salga bien en la Cumbre Mundial de Medio Ambiente S.O.S. Tierra a realizarse el 5 de junio.
Campos agradeció a los cuatro puntos cardinales para que exista armonía y se elimine el egoísmo en el país.
La ceremonia ancestral se efectuó en la parte de atrás de la zona del Juego de Pelota que está llena de árboles.
Mateo Alfredo Castillo Ceja, representante de la iniciativa, invitó a alcanzar la armonía en la Tierra.
“Nos encontramos en una crisis social, económica, política, ambiental, cultural y espiritual derivado de cómo hacemos las cosas y cómo nos tratamos”.
Por su parte, Ernesto Kuri González, presidente de la organización Cosmo maya, declaró que la ceremonia es una actividad para intentar frenar el cambio climático en el planeta.
En el evento se contó con la presencia del personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya, la organización conocida como Carta de la Tierra en México.
¿Qué opinas sobre la ceremonia en Chichén Iztá?
Con información de Milenio, El Universal y El Financiero
PORTADA: MARTÍN ZETINA/CUARTOSCURO.COM
FOTOS: MARTÍN ZETINA/CUARTOSCURO.COM