Karla Cejudo / Mariana Flores
Los casos de violencia familiar tuvieron un incremento durante marzo, mientras que los feminicidios suman seis carpetas de investigación en el primer trimestre del año, conforme al datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
De acuerdo con el documento Información delictiva y de emergencias con perspectiva de género, durante el tercer mes del año fueron registrados mil 178 pedidos de auxilio y presentadas 847 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), mientras que en febrero fueron 876 y 587, respectivamente.
En el cumulado de enero a marzo, fueron 2 mil 998 llamadas de auxilio, lo cual colocó a la entidad poblana como el estado número 17 a nivel nacional. Ciudad de México encabeza la lista con 18 mil 859, seguido de Guanajuato con 14 mil 469 casos, Sonora tuvo 12 mil 207, Coahuila registró 8 mil 857 y Jalisco sumó 8 mil 387 reportes.
En comparación con el primer trimestre del año pasado, Puebla tuvo un incremento de 63% en llamadas de auxilio al número 911, pues la marca anterior fue de mil 841.
En tanto, el número de carpetas de investigación –es decir, denuncias ante la FGE– este año suman mil 994 denuncias de enero a marzo, cuando en el mismo periodo de 2021 fueron 2 mil 309, es decir, 14% menos.
Ciudad de México ocupa el primer lugar con 8 mil 398; Estado de México, 5 mil 616; Nuevo León, 4 mil 469 carpetas; y Chihuahua, 3 mil 72.
FEMINICIDIOS
Con la apertura de seis carpetas de investigación por el delito de feminicidio, hasta marzo, Puebla se posicionó en el lugar 14 a nivel nacional con mayor incidencia.
Los primeros lugares son: Estado de México, 39 casos; Nuevo León y Veracruz, 15; Ciudad de México, 15; Oaxaca, 14; mientras que Chihuahua y Jalisco, 10 cada uno. En contraste, Colima y Nayarit no registran ni una carpetas de investigación.
A nivel nacional son 229 de homicidios en razón de género contra mujeres en los primeros tres meses.
El informe expone que los homicidios dolosos contra mujeres, no clasificados como feminicidios, suman 628 en el país, de ellos 31 ocurrieron en Puebla, siendo séptimo nacional, sólo superado por Guanajuato, Michoacán, Baja California, Estado de México, Chihuahua y Jalisco.
Sobre los homicidios culposos en contra de mujeres, fueron 35 casos en Puebla de los 888 casos registrados en México.
Sobre lesiones dolosas contra mujeres, fueron 15 mil 32 a nivel nacional, 557 carpetas de investigación se registraron en Puebla, ocupando el lugar ocho.