Blanca Alcalá Ruiz
¿Cuál es su gran miedo?
La muerte.
¿Con qué personaje de la historia se siente más identificada?
Indira Gandhi.
¿Quién es la persona viva a la que más admira?
Mi madre, por su capacidad de resiliencia y sus ganas de vivir; su fortaleza para enfrentar las adversidades y su capacidad de contagiarnos ánimo y fortaleza.
¿Cuál es el rasgo que más le desagrada de sí misma?
La impuntualidad.
¿Cuál considera que es la virtud más sobrevalorada?
La devoción.
¿Cuándo y dónde fue más feliz?
En Puebla he sido muy feliz; es la ciudad donde crecí, estudié, me enamoré, me convertí en madre y he gobernado.
¿Qué talento le hubiera gustado tener?
Ser políglota.
¿En qué persona o cosa le gustaría reencarnar?
En la filósofa María Zambrano.
¿Cuál es su bien más preciado?
Bien espiritual: el amor de mi familia.
Bien material: la pluma fuente que heredé de mi padre.
¿Qué es lo que menos le gusta de su aspecto físico?
Me siento muy a gusto con mi aspecto físico.
¿Qué o quién es el amor de su vida?
Eduardo, mi esposo.
¿Dónde le gustaría vivir?
En Barcelona. Una ciudad creativa e intensa política y económicamente.
¿Qué es lo que más detesta?
La incongruencia.
¿Qué está leyendo?
Becoming: mi historia, de Michelle Obama.
¿Su película favorita?
La vida es bella.
¿Cómo le gustaría morir?
De anciana, en la tranquilidad de hogar.
¿Qué es lo que más valora en un amigo?
La autenticidad.
¿Con quién le gustaría quedarse encerrada en un elevador?
Con el Dalai Lama.
¿A qué escritor/actor/político/periodista/ músico invitaría a cenar a su casa?
Felipe González.
¿Quién es su héroe de ficción favorito?
La Princesa Leia.
¿Cuál es la última serie de TV que vio?
Designated Survivor.
¿Qué prefiere: Facebook, Twitter, Instagram o ninguna red social?
Facebook.
¿Cuál es su mayor extravagancia?
Probar algunas comidas exóticas: insectos y platillos de animales de regiones andinas como cobaya y chiguiro.
¿Su comida favorita?
Mole poblano.
¿Cuál es su lema o frase inspiradora?
“El que persevera alcanza”.
* Inspirado en el célebre cuestionario Proust de Vanity Fair; preguntas breves, respuestas breves, en busca de hallar la verdadera naturaleza del entrevistado