La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) resaltó las detenciones hechas por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla y llamó al gobierno a continuar con las investigaciones respecto a los hechos ocurridos en comunidad de Cobatzalco, municipio de Zoquitlán.
A través de un comunicado, alientó a las autoridades de Puebla a continuar los esfuerzos para llevar a cabo una investigación pronta, exhaustiva, independiente e imparcial en la que se esclarezcan los hechos en los que murieron tres personas de la comunidad indígena Nahua de Coyomeapan.
Asimismo, pidieron se sancione a los autores materiales e intelectuales de los hechos ocurridos el 9 de mayo de 2022, en el que otras seis personas resultaron gravemente heridas.
“Preocupa a la ONU-DH el uso excesivo de la fuerza por integrantes de la policía estatal. Este tipo de acciones no corresponde a una policía civil que actúa bajo estándares internacionales que establecen el uso estrictamente excepcional de la fuerza letal”, expresó Guillermo Fernández-Maldonado, Representante de la ONU-DH en México.
Asimismo, resaltó que el 26 y 27 de mayo de 2022 y sostuvo reuniones con las víctimas sobrevivientes de los hechos y sus familiares. Se reunió con diversas autoridades y se entrevistó con Basiliza Montaño Gutiérrez, defensora indígena de derechos humanos de Coyomeapan, privada de la libertad en el CERESO de Tehuacán, junto con otros 3 activistas indígenas comunitarios.
«A partir de la información recibida, una hipótesis fundamental de investigación es la relación entre las ejecuciones extrajudiciales y la criminalización de las personas de Coyomeapan con la disputa por el control de los recursos naturales de la zona y el conflicto post electoral que se vive en la Comunidad Nahua de Coyomeapan desde el verano de 2021».
Por último, llamó a las autoridades a implementar las medidas de protección y atención necesarias para las personas afectadas y sus familias, así como para las personas defensoras de derechos humanos de la comunidad indígena de Coyomeapan.
«La ONU DH invita al Estado mexicano a respetar y garantizar el derecho al territorio y a la libre determinación de la Comunidad Nahua de Coyomeapan».