Mejora tu apariencia física y garantiza mejoras en tu salud y en tu vida, con la abdominoplastia y lipoescultura
¿Sabías que la abdominoplastia y lipoescultura no solamente te brindan beneficios estéticos, sino también en tu salud? Se ha comprobado que estas cirugías te ayudan para la corrección de hernias y la disminución del dolor de espalda, entre otros beneficios.
La abdominoplastia y lipoescultura, la puedes recibir de forma segura en la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla que encabeza el doctor Arístides Arellano Huacuja, es una de las cirugías estéticas más demandadas en México y consiste en la remoción del exceso de piel y grasa de la zona abdominal.
La abdominoplastia con lipoescultura, es más solicitada después de un embarazo,sin embargo, cada vez es más común la abdominoplastia masculina, señala el doctor Arístides Arellano Huacuja, director de la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla.
La abdominoplastia con lipoescultura no debe ser pensada como un procedimiento para perder peso, sino que más bien como un procedimiento de contorno, por lo que está recomendada para quienes están en su peso ideal, señala el doctor Arístides Arellano Huacuja.
En la abdominoplastia y lipoescultura se les retira la piel colgada del vientre en el caso de las damas, y del abdomen en los varones.
El director de la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla explica que también se realiza la abdominoplastia masculina para las personas que se dedican al fitness o al fisicoculturismo, pues esta cirugía les permite tensar el abdomen y así ver diferencias en su cuerpo con abdominoplastía antes y después.
Abdominoplastía antes y después
Antes de la abdominoplastia y lipoescultura deberás someterte a una serie de análisis clínicos que demuestren que tu estado de salud es óptimo para esta cirugía, que tiene un periodo de recuperación de dos semanas.
Una vez realizado este procedimiento se vuelve a estirar la piel, formando nuevamente el ombligo y al finalizar se corta toda la grasa y la piel sobrante, explica el doctor Arístides Arellano Huacuja.
Añade que los puntos para cerrar la piel son internos y se disuelven por sí solos, además de que debido a que el corte abdominal se hace con luz del láser y sin bisturí, la herida no sangra y sana más rápido.
Una vez que se realizó la abdominoplastía antes y después, el paciente tiene una nueva cintura y el abdomen plano y se necesita que guarde reposo y permanezca hospitalizado una noche, existiendo casos, aunque pocos, en donde se necesitan dos días de hospitalización.
Posteriormente, el paciente irá a su casa y guardará reposo mínimo de dos semanas, 15 días después se deberá acudir al médico para que siga saliendo la grasa que quedó.
El doctor Arístides Arellano Huacuja, director de la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla, recomienda esperar hasta 30 días para realizar ejercicios aeróbicos ligeros como nadar o trotar.
Para quienes se dedican al fitness o al fisicoculturismo señala que hasta después de tres meses podrán cargar pesas en cargas ligeras e ir subiendo peso paulatinamente.
En cuanto a la desinflamación total del vientre después del procedimiento puede tardar entre seis meses hasta un año dependiendo de las variaciones del clima ya que el excesivo calor genera inflamación.
En la Clínica Dermatológica y Cirugía Estética de Puebla existen paquetes completos para realizar la abdominoplastia masculina y femenina, que incluye desde análisis pre operatorios y cirugía láser, hasta la hospitalización y consultas de revisión. ¡Agenda ya tu cita de diagnóstico!