Durante el primer cuatrimestre de este año el número de emergencias 911 recibió 653 llamadas de auxilio por detonaciones de arma de fuego, un promedio de cinco al día.De acuerdo con datos del ayuntamiento de Puebla, esta cifra representa un aumento de 16% respecto a los primeros cuatro meses del año pasado, cuando atendieron 564 reportes.
Los datos revelan que en enero pasado fueron 139 llamadas, en febrero sumaron 138, en marzo se alcanzó las 197 y en abril bajó a 179.
La mayoría de las llamadas se dio en el periodo de las 0:00 a 5:00 horas con 215 (33%), seguido de las 21:00 a 0:00 horas con 206 (32%).
Es de aclarar que el número de incidentes no fue revelado, puesto que una o varias llamadas pueden reportar la misma detonación, aunque se aclara que cada reporte fue atendido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
De acuerdo con el Código Penal del Estado de Puebla, en su artículo 344, “se aplicará de tres días a dos años de prisión y multa de tres a 30 días de salario, al que ataque a alguien de tal manera que, debido al arma empleada, de la fuerza o de la destreza del agresor o de cualquiera otra circunstancia semejante, pueda producir como resultado lesiones o la muerte”.
El reporte más reciente se dio ayer, durante el ataque directo a un hombre durante la jornada de vacunación.