NOTARIOS
Las nuevas disposiciones contenidas en las reformas relacionadas con la actividad notarial en Puebla, que se aprobaron ayer en el Congreso del Estado, son para “hacer el bien” y evitar que su función pública propicie “zonas de privilegio y de impunidad”, consideró el mandatario estatal Miguel Barbosa.
Dijo también que ahora los notarios deberán estar más cerca de la sociedad garantizando certeza jurídica, y volverán a ser vistos como personajes que provoquen confianza, rectitud y honestidad, y no lo contrario como antes ocurrió y que, precisamente, obligó a promover un nuevo marco normativo.
…
BUAP
La nueva visión con amplio contenido social que ha impulsado desde que llegó a la Rectoría de la BUAP la doctora Lilia Cedillo Ramírez, quedó patentizada ayer con la aprobación por parte del Consejo Universitario de condonar los pagos de rigor a jóvenes de 22 comunidades de alta marginación en la entidad.
Al eximirlos de cubrir la inscripción, reinscripción y trámites de servicios escolares, se facilitará a los estudiantes su ingreso y todo su proceso educativo, iniciativa que, se dijo, “es una señal de la gran sensibilidad institucional con la sociedad, pero sobre todo, con los sectores más vulnerables”.
…
JENKINS
De nueva cuenta los miembros de la Fundación Mary Street Jenkins pretenden influir mediáticamente en el proceso legal que se sigue en su contra, luego que en un comunicado dijeron “estar de acuerdo” con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, instancia que se negó a atraer el caso.
Dijeron “celebrar” la decisión de las y los ministros, porque “creen en la imparcialidad, autonomía y objetividad del Poder Judicial de la Federación”, e insistieron que son evidentes las violaciones a las garantías de seguridad jurídica cometidas por la Fiscalía General de la República.
…
POSITIVIDAD
Al comienzo de la última semana de junio y pese al incremento sustancial de casos por contagios de COVID-19, en Puebla el índice de positividad es de los más bajos del país, con un rango menor a 6 por ciento. Situación similar persiste en Guanajuato, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa y Chiapas.
En cambio, y según reporte de la Secretaría de Salud del gobierno federal, los niveles más altos se ubican en Quintana Roo, donde el índice de positividad llegó hace dos semanas a 85 por ciento, seguido por Yucatán con 79 por ciento y Chihuahua y Veracruz con 7.