Diana López Silva
La presidente de la Comisión de Salud del Congreso de Puebla, Azucena Rosas Tapia (Morena), propuso exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a que lleve a cabo la construcción de las unidades hospitalarias que sustituyan a San Alejandro, ante los problemas de saturación y falta de mantenimiento en La Margarita.
La diputada indicó que el objetivo es “contar con infraestructura a favor del derecho a la salud, en condiciones dignas, seguras y suficientes”.
Recordó que a consecuencia del sismo de 2017, el Hospital General No. 20 La Margarita asumió la carga de atención a derechohabientes, al quedar inservible el Hospital Regional 36 San Alejandro.
El 21 de octubre de 2021, el Congreso local aprobó una iniciativa de decreto del Ejecutivo estatal, que autorizó al ayuntamiento de Amozoc la donación en favor del IMSS del inmueble ubicado en el número 302 de la calle Río Azul, de la colonia Exhacienda Las Ánimas, para ser destinado a la construcción de un Hospital General de Zona.
En aquel momento, se dijo que al no poder reconstruir San Alejandro con las mismas dimensiones que tenía –con capacidad de 456 camas– será construida una de las cinco unidades médicas y que sería en Amozoc donde estaría el hospital más grande del IMSS.
Sin embargo, como publicó este medio, al no haber partidas presupuestales ni proyecto ejecutivo de la obra, se estima que los trabajos inicien hasta 2026 ó 2027, mientras diputados locales y federales han advertido el riesgo que el predio de Amozoc termine en el abandono.