La Secretaría de Salud dio a conocer que México recibió 180 mil de 300 mil tratamientos médicos de uso específico contra el COVID-19, los cuales comenzarán a administrarse a partir de la siguiente semana.
Mediante un comunicado, la dependencia indicó que el medicamento se suministrará sin costo a personas con salud vulnerable y exclusivamente en las instituciones públicas, tanto federales como estatales de salud.
«(Se suministrará) conforme a la priorización de grupos con alto riesgo de complicaciones, de manera progresiva, de acuerdo con la disponibilidad y entregas del laboratorio productor, así como el avance en la distribución a las unidades de atención predefinidas por cada institución», añadió.
La combinación de nirmatrelvir y ritonavir, cuyo nombre comercial es Paxlovid, imposibilita que el SARS-CoV-2 se replique, por lo que se recomienda para personas con cuadro leve o moderado de coronavirus y con alto riesgo de complicarse, de acuerdo con la dependencia.
«Este medicamento se incluye en la Guía Clínica para el Tratamiento de COVID-19 en México, actualizada en marzo de 2022», se añadió.
La Secretaría de Salud agregó que del 25 al 27 de julio se capacitó a profesionales de la salud para conocer los lineamientos de aplicación de Paxlovid, además de interaccion.