Jesús Peña
La Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso del Estado avaló las propuestas de licitaciones del ayuntamiento de Puebla, por las cuales se invertirán 297 millones de pesos en recolección de basura, 80 millones en el relleno sanitario de Chiltepeque y 1.7 millones de pesos anuales por la concesión de espacios publicitarios.
Durante la sesión de ayer, los legisladores señalaron que hubo análisis, cabildeo y consensos para aprobar las propuestas de concesiones por siete, cinco y 3.5 años. De esta forma, podría ser votada por el Pleno en la sesión de mañana.
SERVICIO EN LAS CALLES
El contrato de recolección de basura firmado por 15 años, por el cual prestan actualmente sus servicios las empresas PASA –sector poniente– y SUPSA –sector oriente–, con 66 unidades en operación, vencerá el próximo 30 de diciembre.
Luego de pláticas entre el gobierno estatal y el Poder Legislativo, se llegó al acuerdo de fijar en siete años la nueva licitación, luego que el gobierno municipal reconociera que persisten limitaciones humanas y financieras del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) para cubrir las necesidades.
En la iniciativa mandada al Congreso local, el ayuntamiento capitalino informó que “el equipamiento, compactadoras, vehículos y la planta de valorización requieren inversiones que ascienden a un monto estimado de 297 millones de pesos y se necesita un periodo de amortización de hasta siete años”.
“En tal virtud, se propone que la concesión se otorgue por el plazo antes referido, lo que permitirá obtener en consecuencia un retorno de la inversión y un rendimiento de la misma, que dé como resultado una eficaz prestación del servicio público, sin inversión directa municipal y que permita mantener una tarifa justa y razonable para el ciudadano”, cita el escrito.
DEPÓSITO DE DESECHOS
Por lo que respecta a la disposición final de residuos sólidos urbanos, que es la operación del relleno sanitario de Chiltepeque, el equipamiento pesado y las medidas necesarias para prolongar su vida útil de dos a por lo menos cinco años requieren una inversión de 80 millones de pesos.
La empresa Rellenos Sanitarios RESA es la actual concesionaria, pero su contrato vencerá el 30 de diciembre.
De esta forma, el objetivo es garantizar la cobertura a 100%, optimizar la red de pozos de biogás, para la generación de energía o combustible, mejorar planta de tratamiento y manejo de lixiviados y una reforestación de manera fragmentaria de la celda A, clausurada parcialmente.
De acuerdo con el OOSL, en 2021 ingresaron al relleno sanitario de Chiltepeque 501 mil 864.71 toneladas de residuos sólidos urbanos.
De esa cantidad, 8.18% (41.5 mil toneladas) proceden de industrias y comercios.
La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial estatal señala que, en 2020, cada día fueron generadas mil 968.98 toneladas diarias de basura, lo que equivale a una producción per cápita de un kilo 630 gramos de desechos al día.
ANUNCIOS
Respecto a la propuesta para concesionar el uso, aprovechamiento y explotación de las zonas de espera peatonal, pendones y espacios en puentes para uso publicitario, la propuesta quedó fijada para que sea por tres años y seis meses
“El proceso de licitación, por medio del cual se evaluarán las diferentes alternativas para la asignación del Título de Concesión, buscará incentivar la competencia entre los interesados, solicitando ofertas financieras de contraprestación de al menos un millón 700 mil pesos de manera anual, actualizables, en función de las variaciones en la Unidad de Medida y Actualización (UMA)”, especifica la iniciativa.
En ese sentido, el gobierno de Puebla capital solicita la instalación de por lo menos 25 equipamientos urbanos nuevos para las zonas de descanso autorizadas, que al finalizar el periodo de concesión pasarán de manera automática a ser propiedad del ayuntamiento.
Adicionalmente, se solicitará operación, mantenimiento, reparación y –de ser el caso– reubicación hasta de 486 equipamientos urbanos en zonas de espera peatonal, de 800 pendones y los espacios publicitarios en 33 puentes.