La presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, anunció este jueves su retirada como líder de la formación demócrata en ese hemiciclo en la próxima legislatura. En un emotivo discurso, Pelosi, de 82 años, dijo que mantendrá su escaño, pero que no buscará la reelección como líder demócrata.
«No he tenido mayor honor oficial que el de hablar en nombre de los ciudadanos de San Francisco y lo seguiré haciendo como miembro de la Cámara de Representantes, sirviendo al gran estado de California y defendiendo nuestra Constitución, pero no buscaré la reelección al liderazgo», sostuvo.
La que ha sido la primera y única mujer en presidir la Cámara de Representantes en la historia de EU explicó que, en su opinión, «ya es hora para que una nueva generación lidere el caucus demócrata» del Congreso.
HISTORIA DE LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE
Nacida en Baltimore (Maryland) y madre de cinco hijos, hizo historia al convertirse en 2007 en la primera mujer en presidir la Cámara de Representantes, un puesto que ocupó hasta que en 2011 los demócratas perdieron su mayoría en ese hemiciclo.
La representante por San Francisco volvió a ser la tercera en la línea sucesoria presidencial, detrás del vicepresidente, al ser reelegida en enero de 2019 como máxima autoridad en el Congreso, un cargo que renovó en 2021 y en el que actualmente se encuentra en su cuarto mandato.
En este tiempo ha marcado su trayectoria su enemistad con el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021).
Fue ella quien inició los dos juicios políticos contra él en 2019 por sus presiones a Ucrania para que investigara al exvicepresidente Joe Biden y en 2021 por el asalto al Capitolio del 6 de enero de ese año, de los que fue absuelto.
BIDEN SE DESHACE EN ELOGIOS: “LA MEJOR”
El presidente estadounidense, Joe Biden, reaccionó rápidamente al anuncio de Pelosi y afirmó que «la historia la señalará como la presidenta de la Cámara de Representantes más importante de la historia: es la primera, la última y siempre para el pueblo», apuntó el presidente en un mensaje en Twitter.
«Cuando pienso en Nancy Pelosi, pienso en dignidad», añadió el mandatario demócrata, quien aseguró que EU tiene con ella «una deuda de gratitud por su servicio, patriotismo y dignidad», sentenció el mandatario demócrata. (Con información de cronica.com.mx)