Mariana Flores
Puebla contará con el hospital más grande del IMSS, además de la reposición del nosocomio de San Alejandro para el 2024, anunció el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
En reunión con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, desde Casa Aguayo, Zoé Robledo anunció que el hospital de Amozoc comenzará a edificarse el próximo año para iniciar funciones en el 2024.
“Va a terminar siendo el hospital más grande. Entre el de La Margarita, San Alejandro y el de Amozoc van a ser 460 camas. Va a ser un hospital muy resolutivo. El planteamiento es una obra de cuatro niveles, entre urgencias, hospitalización para medicina interna, un área de imagenológia, y hospitalización pediátrica, tococirugía y cirugía”, abundó.
La licitación para la obra de este hospital será lanzada el 7 de junio, y podrán participar la empresas correspondientes hasta el 20 de julio del 2023.
El fallo será dado entre el 21 de julio y el 17 de agosto, y la obra iniciaría en agosto.
Con lo anterior, se prevé que a finales del 2023, y luego del equipamiento necesario, el hospital del IMSS en Amozoc comience a dar servicio de consulta general y especialidades.
SAN ALEJANDRO
Para el hospital que fungirá como reposición de San Alejandro –demolido por los daños a su infraestructura en el sismo de 2017–, Robledo Aburto explicó que la nueva obra será reconstruida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y contará con una inversión de 520 millones de pesos.
Dicha obra iniciará después del 9 de diciembre de 2023; en el transcurso del año se adquirirá el equipamiento necesario, para el cual se invertirán otros 411 millones de pesos.
“Este nuevo hospital contará con 180 camas. La intención es que San Alejandro esté en funcionamiento en junio de 2024; ese es nuestro cálculo, ya en funcionamiento con la plantilla de personal que se va a recuperar”, señaló.
CUAUTLANCINGO
Finalmente, y de forma emergente, se construye el hospital de Cuautlancingo, donde serán colocadas las áreas de ginecoobstetricia, medicina interna, pediatría, laboratorio, tococirugía, sala de expulsión, puesto de sangrado y quirófano central, y urgencias.
El nosocomio requirió una inversión de 607 millones de pesos y cuenta con 90 camas.
Zoé Robledo adelantó que este mes entrará en funciones.