Mariana Flores
Los dueños de unidades de transporte público no tendrán un plazo extra para cumplir con la verificación vehicular, advirtió el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
“Las reglas han sido claras, hubo tiempo necesario para que cumplan con las metas. Ha sido tiempo suficiente, las reglas fueron anunciadas con anticipación y el gobierno está preparado”, señaló.
Esto luego que ayer comenzaron los operativos de supervisión, en los que participan las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT).
Las multas por incumplimiento de la verificación vehicular van desde los mil 900 hasta los 2 mil 600 pesos y, además, podrá recurrirse a la retención del vehículo.
ESTADÍSTICAS
De acuerdo con Beatriz Manrique Guevara, titular de la SMADSOT, 99 mil 499 vehículos acudieron a los centros de verificación vehicular hasta este 15 de enero, de los que 14 mil fueron unidades de transporte público.
Además, reveló que la dependencia tramitó 33 mil 378 permisos para vehículos con placas foráneas, de los que 48% fue solicitud para tres días, 22% fue por cinco días y 14% fue por 14 días.
Finalmente, informó que se emitieron 600 testificaciones a conductores que tramitaron su verificación vehicular en otros estados afiliados a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).