Diana López Silva
A través de la conciliación, en 2022 fueron resueltos conflictos relacionados con bloqueos en vías de comunicación, procesos plebiscitarios en juntas auxiliares, conflictos agrarios, problemas ocasionados por derechos de posesión, tanto ejidales como comunales, límites territoriales entre municipios, y asuntos de índole religiosa y otras problemáticas planteadas por asociaciones civiles o políticas.
Así lo dio a conocer el secretario de Gobernación de Puebla, Julio Huerta Gómez, al comparecer ante los diputados de la LXI Legislatura, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Labores.
El funcionario destacó la continuidad del Protocolo de Actuación para Casos de intentos de Linchamiento en el estado de Puebla, con el que en 2022 se atendieron 22 eventos de este tipo, que incluyeron a 36 personas retenidas, de las cuales 35 fueron rescatadas.
Cuestionado sobre la recomendación 18/2022 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos al gobierno de Puebla por el linchamiento del asesor del PAN Daniel Picasso, en Huejotzingo, señaló que ha sido atendida y mantiene comunicación con la familia de la víctima.
Destacó la detención de nueve presuntos responsables del linchamiento y reconoció que las autoridades municipales no activaron los protocolos de manera correcta.
En atención a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, la dependencia atendió a 816 mujeres víctimas de violencia por motivos de género y a 294 a través de asistencia jurídica en materia civil y familiar con perspectiva de género y Derechos Humanos.
El funcionario dio a conocer que en 2022 se iniciaron 530 expedientes que derivaron en la consideración de 586 personas desaparecidas o no localizadas y como resultado de la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, fueron localizadas 267 personas.
Reportó un avance de más de 96% en la implementación del Sistema Nacional de Registro e Identidad en los 747 juzgados del estado, tras señalar que se han establecido tres juzgados en lenguas indígenas (náhuatl, mazateco y totonaca) y que se ha priorizado la emisión de actas extemporáneas de nacimiento, de identidad de género autopercibida.
Por lo que respecta a protección civil, el secretario puntualizó que Puebla es susceptible a los riesgos naturales originados por la actividad del volcán Popocatépetl, los movimientos telúricos, los fenómenos climatológicos y lluvias torrenciales, por ello fue fortalecido el Sistema de Alertamiento Sísmico en Puebla, se revisaron las rutas de evacuación en municipios aledaños, se llevaron a cabo ocho simulacros con hipótesis de sismo, dos macrosimulacros, así como el Simulacro Nacional 2022.
Finalmente, resaltó que el gobernador Miguel Barbosa será recordado por haber desmantelado “el pueblito” en el penal de San Miguel, donde se ejercían diversos delitos.
El informe contó con la presencia de Rosario Orozco Caballero, esposa del gobernador Miguel Barbosa Huerta, fallecido el 13 de diciembre pasado; la senadora Citlalli Hernández, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), así como la dirigente estatal, Olga Lucía Romero Garci-Crespo.