En Puebla, mil 273 personas requieren de un trasplante – córnea, riñón, hígado o tejido, principalmente–, algunos llevan en lista de espera más de 10 años y el COVID-19 los hará esperar aún más con la suspensión de estas operaciones para evitar contagios del virus.
Crónica Puebla contactó sobre el tema a la Secretaría de Salud estatal, la cual explicó que si bien se desconoce el potencial de trasmisión del virus a través del trasplante, lo mejor fue parar temporalmente.
A la par, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó que también tienen suspendidas estas operaciones para prevenir la propagación del coronavirus.
Ambas instancias precisaron que los pacientes en espera de un trasplante siguen recibiendo el tratamiento necesario.
HASTA UNA DÉCADA
El Registro de Pacientes en Espera de un Órgano o Tejido, del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), informó que de 2008 a 2019 en Puebla permanecieron en la lista de espera mil 273 personas, de los cuales mil 151 casos son de personas que requieren un riñón, es decir, 90 por ciento. Se destaca que hay 99 pacientes que ingresaron a lista de espera entre 2008 y 2010, quienes esperan un donador: 85 de riñón, 11 de córneas, dos de algún tejido y uno necesita un riñón-riñón.
Los que ingresaron a la lista entre 2011 y 2015 son 404 pacientes, de ellos 366 necesitan un riñón, 35 precisan corneas y dos pacientes requieren un hígado.
De 2016 a 2019 hay 770 casos en espera, para las cuales se buscan 699 riñones, 56 córneas y 15 hígados.