La presencia del mosquito tigre en el aire está generando dudas sobre si dicho insecto es capaz de infectar a las personas con COVID-19 y por tal motivo los especialistas hablaron sobre el tema.
De acuerdo con el portal Muy Interesante, el aumento en la temperatura hace que más mosquitos tigre se presenten en las casas, situación por la cual se están tomando las medidas pertinentes de nebulización para evitar problemas mayores con dichos insectos.
Los científicos revelaron que los mosquitos tigre fueron vistos por primera vez en España en 2004 y se han ido expandiendo a distintas partes del mundo.
Los expertos comentaron que los mosquitos tigre pueden transmitir el dengue, la chikunguña y el zika y ante esto surgió la interrogante de si dichos animales son capaces de transmitir la COVID-19.
Los científicos argumentaron que a pesar de que los mosquitos tigre pueden infectar a las personas con 22 clases diferentes de virus, no existe la prueba exacta que confirme que contagien a la ciudadanía con COVID-19.
Según lo dicho por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la COVID-19 se transmite por medio de las gotas expulsadas al estornudar o toser y hasta la fecha no hay un estudio concluyente que declare que los mosquitos tigre puedan transportar el coronavirus.
El entomólogo de la Asociación Nacional de Manejo de Plagas de Estados Unidos, Jim Fredericks, puntualizó que no hay que confiarse con los mosquitos tigre, ya que ellos cargan otros virus que pueden afectar mucho a las personas como la enfermedad de Lyme y el virus del Nilo Occidental.
Con información de El Confidencial, 20 Minutos y Muy Interesante
Portada: Twitter (@esdiarimenorca)
Fotos: Twitter (@MarmenorN, @URTYK y @AyuntBenetusser)