Las mujeres tienen hegemonía en el deporte poblano y la gran muestra se dio en la entrega de las Becas Deportivas 2023 por parte del Instituto Municipal del Deporte donde las deportistas se llevaron gran parte de las distinciones.
Como parte del impulso que este organismo otorga año con año a los atletas de la capital, después de la deliberación del jurado conformado por personalidades destacadas como entrenadores, mismos deportistas y comunicadores, se dieron a conocer los nombres de los 54 beneficiados para este 2023.
A través de un fondo de más de un millón de pesos, aquellos que cubrieron los requisitos para contender entre las tres categorías disponibles, fueron premiados ocho por Excelencia Deportiva, con tres mil pesos mensuales para los que compiten internacionalmente. 35 por Talento Deportivo, con dos mil pesos mensuales, con participación a nivel nacional; y 11 por Promesa Deportiva, con mil pesos al mes, para menores de 12 años de edad.
En la de Excelencia Deportiva, llamó la atención que, de los ocho elegidos, seis fueron mujeres con la esgrimista Ashley Muñoz, las paratletas Diana Coraza, Karla Lima y Eloísa Mosqueda, el paratleta Jesús Guzmán, las karatecas Victoria Cruz y Yuriko Cortés, y el velocista Gerardo Lomelí.
Mientras que en promesa deportiva, de los diez seleccionados, nueve fueron mujeres: Melissa Flores en Wushu Kung Fu, Regina Parada en natación, Valentina Solís en frontón, Valentina Pacheco en gimnasia, Mila Merino en patinaje artístico, Danna López en atletismo, Isabela Amador en karate, Paola Rivera en natación, Letizia González en atletismo y Matías Quiroz en patinaje.
Finalmente, de las 35 otorgadas en talento deportivo, 17 fueron para mujeres destacando la presencia de María Fernanda Martínez, medallista en Karate a nivel nacional, mismo caso de la gimnasta Scarlett Aco y Margot Avelino, quien ganó el Premio Estatal del Deporte en el 2022 por su actuación en luchas asociadas.