El secretario de Economía y Turismo del municipio de Puebla, Alejandro Cañedo Priesca, informó que para este año se proyecta que la ciudad vuelva a tener las cifras de visitantes y de ocupación hotelera previas a la pandemia de coronavirus, con estrategias concretas de promoción.
Entre las acciones contempladas está un convenio de promoción turística con Tlaxcala y Cuernavaca; la promoción ante el Clúster de Turismo Médico de Puebla; el impulso de la red Délice Network como destino destacado por su patrimonio gastronómico, y atender a grupos del segmento de Turismo de Romance para fomentar la atracción de eventos a la ciudad.
BUENA ATENCIÓN Y LIMPIEZA
De acuerdo con una encuesta a turistas sobre varios aspectos de la ciudad, como atención recibida, limpieza, seguridad y calidad de espacios recreativos, la mayoría de los interrogados calificó como buenos todos los rubros.
Dicha información es dada a conocer en el Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Puebla (Plandetur) 2023, realizado por una empresa externa para el ayuntamiento de Puebla.
Sobre la imagen de los atractivos turísticos, fue constantemente percibida como Muy buena. Entre 2021 y 2022 incrementó 7.5% en la respuesta Buena , y decremento de 3.2% en la respuesta Regular.
En el caso de la limpieza de la ciudad, 80% de los encuestados contestó con las opciones Muy buena y Buena. Hubo un incremento de 15.3% en la percepción de la atención Excelente brindada en la oficina de turismo.
Destaca que 76% de los visitantes encuestados opinó que la amabilidad de los residentes es Excelente 32% o Buena 44%.
En cuanto a la percepción de seguridad, hubo decremento de 6.3% de la respuesta Muy buena; la percepción Buena de tránsito decreció 6.2%, y la respuesta Malo incrementó 10.1%.