El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto que pone fin a la emergencia sanitaria por COVID-19 en el país. Esto se debe a que, según el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno federal, el país ya cuenta con las condiciones necesarias para tal declaratoria desde hace un par de meses. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus a nivel internacional el pasado viernes 5 de mayo.
En consecuencia, se suspendieron las acciones emprendidas por el Consejo de Salubridad General para la atención de la pandemia por COVID-19 en México. Sin embargo, desde la federación se mantendrá la atención de los contagios del virus en atención de endemia, mientras que se espera que la vacuna “Patria” pueda ser utilizada próximamente como refuerzo para la población mayor de 18 años del sector de rezagados.
En cuanto a las cifras de fallecidos por COVID-19, a nivel nacional fallecieron 333 mil 913 personas bajo el diagnóstico de contagio confirmado, desde marzo del 2020. En el caso de Puebla, se contabilizan 60 muertes por contagio de coronavirus en lo que va del 2023, mientras que desde el 2020 se acumulan 17 mil 405 decesos, siendo el 2021 el año más letal con 10 mil 323 fallecimientos. Durante el 2022, se registraron un total de 191 mil 553 contagios en Puebla.