En el marco del Segundo Informe de Labores de Felipe Pérez RodrÃguez, director del Instituto de FÃsica Ingeniero Luis Rivera Terrazas (IFUAP), la rectora Lilia Cedillo RamÃrez reconoció a esta unidad académica como una de las más fuertes y consolidadas, no sólo dentro de la universidad, sino también a nivel nacional.
Al escuchar los retos y la trascendencia de acciones realizadas en materia de investigación y docencia, en las áreas de FÃsica y Ciencia de Materiales, Cedillo RamÃrez celebró el acercamiento del IFUAP con la industria y otros sectores, además de fomentar la vocación cientÃfica, ahora en estudiantes de nivel medio superior, a través de actividades y cursos que impartirán en el Bachillerato Internacional 5 de Mayo.
El doctor Felipe Pérez RodrÃguez, director del IFUAP, periodo 2021-2025, agradeció el respaldo de su comunidad e informó que la planta docente la conforman 46 investigadores y 9 técnicos.
Además, colaboran en las actividades 19 administrativos; en conjunto contribuyen al proceso formativo de 74 estudiantes, distribuidos en cuatro posgrados: maestrÃas en FÃsica y en Ciencia de Materiales, y doctorados en FÃsica y en Ciencia de Materiales.
Indicó que, a pesar de que formalmente el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) ya no opera desde el año pasado, pues ahora se constituye como el Sistema Nacional de Posgrados (SNP), la oferta académica que ofrece el IFUAP fue inscrita de manera automática en este nuevo sistema, gracias al alto de nivel de calidad que mantiene.