Claudia Espinoza
El 25.3% del territorio poblano reporta sequía moderada; la Mixteca padece la mayor afectación, asentó el más reciente reporte del monitoreo nacional.
La Comisión Nacional de Agua (Conagua) indicó que Chignahuapan dejó de tener sequía severa, debido a que la actual onda de calor se concentra en el sur del estado, aunque aún se considera municipio anormalmente seco.
De los 217 municipios del estado, en 81 se detectaron áreas anormalmente secas, concentradas en la región centro: Puebla, Atlixco y San Martín Texmelucan.
Con sequía moderada hay 55 municipios al sur. Acatlán de Osorio reportó mayor afectación seguido de Chila de la Sal, Tenancingo e Ixtacamaxtitlán.
La dependencia ratificó que, en la primera quincena de este mes, la falta de lluvia y humedad se debió a un bloqueo atmosférico, que mantuvo el ambiente caluroso en el país y propició segunda y tercera ondas de calor del año.
Conagua informó también que la onda de calor actual, que inhibe la formación de nubes, ha reducido el nivel de agua en cuatro de las siete presas de la entidad.
Con base en el monitoreo actualizado a la primera quincena de junio, el almacenamiento máximo que alcanzan las cuatro presas es de 372.07 hectómetros cúbicos de agua; actualmente registran un total de 254.86 hectómetros cúbicos.
Un hectómetro cúbico de agua equivale a mil millones de litros, que es el consumo anual de una población de 15 mil personas.