El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, dio a conocer que, por primera vez en la historia, la jornada laboral de los policías municipales dejará de ser de 24 horas, esto con la finalidad de que los uniformados tengan un mejor rendimiento en sus labores.
Durante la graduación de la Trigésima Sexta Generación de la Academia de Formación y Profesionalización Policial, Rivera Pérez anunció que los elementos trabajarán 16 horas y descansarán 32, lo cual se implementará de manera escalonada y progresiva para cubrir diversas zonas estratégicas.
El alcalde capitalino mencionó que esta reducción se debe a que se cuenta con más elementos en la corporación, lo que permite hacer cambios en la estrategia de seguridad por zonas y así brindar a los uniformados más tiempo de descanso y, por ende, un mejor rendimiento.
Por su parte, la titular de la SSC, María Consuelo Cruz Galindo, reveló que se estará realizando una prueba piloto a partir del 1 de julio, en la cual los uniformados trabajarán jornadas de 16 horas en zonas de baja densidad poblacional, además de implementar brigadas nocturnas especiales.
“Iremos implementando este cambio de manera gradual, evaluando los resultados y trabajando con todas las zonas para ajustar los horarios y ampliar los tiempos de descanso en aquellas áreas que actualmente tienen jornadas de 24 horas”, añadió.
La funcionaria municipal no dio a conocer cuáles serán las zonas donde se implementará esta jornada, ya que forma parte de la estrategia de seguridad del municipio y revelar esa información afectaría el trabajo de los uniformados.