Karla Cejudo / Diana López
Son 10 mil los restaurantes que saldrán beneficiados con la suspensión del decreto antitabaco porque cuentan con los espacios definidos para fumadores.
Carlos Azomoza Alacio, presidente de Canirac mencionó que desde enero que entró en vigor la reforma en el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, que prohibía tener espacios para fumadores, los restaurantes sumaron pérdidas de un 40% de sus ingresos
Apuntó que el organismo a nivel nacional presentó este amparo no solo por las pérdidas económicas sino porque no se respetaba el derecho al libre desarrollo de la personalidad de las personas fumadoras que acudían a estos sitios.
Detalló que de manera especifica tiene conocimiento que 50 restaurantes de la entidad se sumaron a este amparo colectivo, por lo que dependerá de cada uno de ellos cuando vuelvan a poner a funcionar sus áreas para personas que fuman, debido a que hay quienes interpusieron amparos temporales.
Recalcó que derivado de este amparo se suspende la aplicación de la reforma al reglamento que cuenten con licencia de funcionamiento vigente y están adheridos al organismo empresarial.
Está bien, aunque yo no sea fumador, es una buena opción para las personas que sí lo son y que quieren salir a disfrutar de una comida a un restaurante y tener un espacio para ellos
Israel Méndez
A mí me parece que está bien que los dejen fumar, cada quien tiene sus gustos. No me quita nada que estén en una zona especial; a mí no me gusta fumar, pero cada quien sus hábitos
Gustavo Teutle
Es cuestión de perspectivas diferentes, hay gente que sí fuma, ya sea por gusto o porque es una necesidad. Por una parte está bien, que tengan ese amparo, porque afectó a comercio
Gustavo Daniel
Estoy en contra, somos muchas personas con problemas de salud y que sí nos afecta, para salir, disfrutar un espacio donde quieras tomar algo, un espacio libre de humo, sin cigarros
Ana Rosas
Lo mejor sería que no haya fumadores. Convivir con ellos no me afecta, pero a la larga, sí daña en la salud. Es buena medida como negocio, pero como consumidor no beneficia a todos
María Elena Domínguez
SUSPENSIÓN A SANCIONES
El recurso legal obtenido hace una semana evita:
- Aplicación de multas desde 60 mil y hasta medio millón de pesos
- Clausura o cancelación de la licencia sanitaria
- Colocación de sellos para evitar operación