Este día, la farmacéutica anglosueca AstraZeneca dio a conocer que cerró sus primeros acuerdos para producir 400 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19, que está en fase de ensayos, y que calcula entregar para este año mil millones de dosis.
Pascal Soriot, director general de AstraZeneca, informó que se obtuvo una contribución de mil millones de dólares, aproximadamente 22 mil 844 millones 950 mil 180 pesos mexicanos, por parte de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédica Avanzada (Barda) para, a partir de este otoño, desarrollar una vacuna contra el nuevo virus.
Asimismo, el representante de AstraZeneca refirió que consideran que hoy mismo obtendrán los resultados del estudio clínico de primera fase.
“La inversión acelerará el desarrollo y la producción de la vacuna. Haremos todo lo que esté en nuestro poder para hacer esta vacuna deprisa y que tenga una amplia distribución”.
En un comunicado a la apertura de mercados, AstraZeneca afirmó haber conseguido capacidad de manufactura para mil millones de dosis y que esperaba conseguir más acuerdos para ampliar más esa capacidad en los próximos meses ‘para garantizar la entrega de una vacuna accesible de forma global’.
Además, Milenio indicó que esta firma ‘también completó su licencia con la Universidad de Oxford para la vacuna, ahora conocida como AZD1222’. Este fármaco fue desarrollado por el Instituto Jenner de la casa de estudios antes mencionada, que trabaja con el Grupo de Vacunas de Oxford.
Con información de Infobae, Milenio
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik