** La entidad poblana se suma a la lista de estados financiados por el Fonsabi
** Se espera que el gobierno estatal ratifique hoy la transferencia
Felipe Flores Núñez
El sistema de salud del gobierno estatal quedó adherido en definitiva al nuevo modelo del IMSS-Bienestar, luego de que el viernes pasado fuera suscrito el convenio de coordinación con autoridades federales.
El programa IMSS-Bienestar sustituye lo que fue el Seguro Popular y luego el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), ambos diseñados para ampliar la cobertura de los servicios de salud, a favor de los segmentos sin seguridad social.
En la víspera, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que con este proyecto los servicios de salud en México no serían iguales a los de Dinamarca, sino mejores.
El IMSS ratificó la firma del convenio con Puebla mediante un comunicado emitido el fin de semana, aunque hasta ayer el gobierno estatal no había ofrecido una versión del compromiso formalizado en su parte administrativa.
Junto con Puebla, también se sumaron al programa IMSS-Bienestar los gobiernos de Tabasco y Chiapas, para sumar 21 las entidades participantes que ahora serán financiadas por el Fideicomiso del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi).
En dicho evento, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, consideró que de esta forma se avanza hacia un modelo de transformación de las instituciones y se acaba, a su juicio, con la simulación del extinto Seguro Popular que no cubría la atención médica en su totalidad.
Obstáculos
La transferencia del sistema poblano de salud al programa IMSS-Bienestar tuvo que superar diversas dificultades, entre las que se incluye la abierta negativa que en su momento expresó el extinto gobernador Miguel Barbosa, quien consideró que los servicios estatales eran mejores de los que ofrecían las instituciones federales.
En la misma postura estuvo siempre el exsecretario de Salud José Antonio Martínez García, llegándose a especular incluso que su reciente dimisión al cargo se debió precisamente por su desacuerdo con la afiliación.
Ya en la actual administración el panorama cambió por gestiones directas y reiteradas del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, con el mandatario poblano Sergio Salomón Céspedes, quien sometió la propuesta al análisis de funcionarios de Salud y del área administrativa. Este proceso culminó semanas después con la instalación de mesas de trabajo.

Hace una semana, el gobernador Salomón Céspedes anunció la continuación de dichas sesiones de trabajo para la transición al programa IMSS-Bienestar, con la participación de personal de Salud del gobierno estatal y funcionarios del IMSS, lo cual ocurrió el pasado miércoles.
En su momento se planteó la posibilidad de que la adhesión de Puebla no fuera absoluta y se aplicara un mecanismo híbrido en el que el gobierno estatal pudiera mantener al menos el control de los centros hospitalarios del Sur, Norte, Traumatología y del Niño Poblano, propuesta que incluía la retención del personal médico y administrativo. Este planteamiento finalmente no prosperó, pues la adhesión acordada será total.
Se espera que el gobierno estatal ratifique hoy la transferencia definitiva del sistema de salud poblano al IMSS-Bienestar y aclare inquietudes expresadas por personal médico, enfermeras y personal administrativo en lo referente a plazas, debido a que persiste una inusual diversidad de modalidades y de salarios.
En principio, el personal por contrato temporal se vería beneficiado pues podría obtener su basificación, pero otros con plaza estatal, federal o del Insabi desconocen si habrá homologaciones y si será respetada la antigüedad de los trabajadores.
En el caso del Hospital del Niño Poblano, sus más de 550 empleados quedarían prácticamente en el limbo, ya que su situación laboral es diferente e incluso sus percepciones son inferiores a los demás. Quedan dudas también sobre quiénes se harán cargo de las obras en curso de las nuevas unidades de cardiología y oncología.
De cualquier forma, ya es oficial la adhesión de Puebla al programa IMSS-Bienestar.