El gobernador Sergio Salomón Céspedes aseveró que se evitarán intereses ajenos / Fiscalía de Puebla detuvo al presunto agresor de una perra en Huejotzingo
Víctor Juárez / Diana López
“En Puebla las cosas las resolvemos hablando, en paz, asumiendo nuestros retos, responsabilidades, escuchando y corrigiendo, pero también buscamos que la aplicación de la ley sea constante”, aseveró el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Tras la manifestación de colectivos animalistas y el cierre durante la noche del martes de la Vía Atlixcáyotl, Céspedes Peregrina dijo que la administración estatal respeta la legítima inconformidad de la sociedad y las expresiones de los colectivos.
Sin embargo, expresó que era necesario reabrir la circulación, por lo que se invitó a los manifestantes a retirarse alrededor de las 06:00 horas de ayer, sin que estos mostraran oposición.
Reprobó que en la manifestación se presentarán “exfuncionarios malagradecidos, que incluso estuvieron atrás de la manifestación en contra del maltrato animal”.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, informó que, una vez levantado el bloqueo en la Vía Atlixcáyotl, se recibió a integrantes de tres colectivos, con los que se acordó organizar una nueva mesa de diálogo el próximo lunes, pero con la participación de nueve colectivos más.
INGRESA INICIATIVA
A la par de estas declaraciones ingresó al Congreso de Puebla la iniciativa del gobernador para obligar a municipios a crear un Centro de Bienestar Animal.
En sesión de la Comisión Permanente, se dio cuenta de ella, donde se propone que los 217 municipios de Puebla, deban contar con un Centro de Bienestar Animal, con la supervisión de un médico veterinario y cumplir con las medidas de seguridad, higiene y normas oficiales.
En Puebla operan 13 Centros Bienestar Animal, uno más se encuentra en construcción y cuatro están fuera de servicio o incompletos.
La iniciativa fue enviada a la Comisión de Medio Ambiente para su estudio y resolución.
JUSTICIA PARA “ENEDINA”
En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a José Javier N. por su presunta responsabilidad en el maltrato de “Enedina”, una perra de Huejotzingo que fue pateada y aventada desde un tercer piso, por lo que, de comprobarse su responsabilidad, podría alcanzar una pena de hasta seis años de prisión.
Fue en colaboración con la Fiscalía del Estado de México como la FGE de Puebla logró la detención del agresor, quien fue denunciado primero por los dueños de la mascota.
La denuncia fue con apoyo de los Abogados Animalistas de Puebla, y posteriormente por el Instituto de Bienestar Animal (IBA), derivado de la instrucción que giró el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
De acuerdo con el artículo 470 del Código Penal del Estado de Puebla, hasta cuatro años en prisión se puede imponer a la persona que “mediante acción u omisión, realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal con la intención de ocasionarle dolor, sufrimiento o afectar su bienestar”.
El mismo Código establece que la pena se puede incrementar hasta en 50% en caso de que se confirmen supuestos, entre los que se encuentra “utilizar métodos de extrema crueldad”.
Además de la pena corporal, la ley establece una sanción económica de 31 mil 122 pesos, equivalentes a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
De acuerdo con el último reporte del gobierno estatal, Enedina se encuentra en recuperación y estable, después de que sufrió fractura de cúbito y radio por los golpes que recibió.
En esta coyuntura, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y
Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, informó que son 35 las denuncias interpuestas ante la Fiscalía por diversos delitos cometidos contra animales.
Resaltó que mantendrán el seguimiento a las condiciones de este animal.
LA PROPUESTA
Incluye diversas reformas a la Ley de Bienestar Animal, la Ley Orgánica Municipal y el Código Penal del Estado
- Municipios deben destinar presupuesto suficiente para crear Centros de Bienestar Animal
- Los animales capturados serán trasladados a estos sitios para su atención médica y ponerlos en adopción