Diana López Silva
Con el compromiso de integrar la Red Nacional de la Paz y la presentación del Acuerdo Ciudadano por la Paz en México, concluyó el Diálogo Nacional por la Paz celebrado en la Ibero Puebla.

El encuentro reunió durante tres días a especialistas de diferentes sectores para generar una agenda sobre este tema, que se cabildeará con los candidatos a la Presidencia de México.
Después de tres jornadas de trabajo sobre el análisis de la seguridad en México y de escuchar historias de éxito en impartición de justicia en comunidades étnicas del país, el foro concluyó con la presentación de un Acuerdo Ciudadano por La Paz.
El encuentro fue organizado por la Compañía de Jesús, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México.
En éste se concluyó que es posible construir la paz y vencer las dinámicas de violencia y destrucción del tejido social.
Los participantes aclararon que este acuerdo no busca promover la confrontación ni la venganza, sino la unidad y la reconciliación del país.
“Desde el dolor de las víctimas, que hacemos propio, porque el dolor de una debe ser el dolor de todos, queremos expresar que no están solas, que en México hay suficiente energía, generosidad en inteligencia para transformar nuestra realidad y superar esta oscura etapa que ya nos ha hecho suficiente daño a todos”, reza el documento final del encuentro.
En ese sentido, se propone la creación de una alianza ciudadana amplia e incluyente, como base de una Red de Acción para la Paz en México.
Entre los compromisos logra- dos figuran construir la Red Nacional de Paz; participar del liderazgo y compromiso inclusivo y propiciar la articulación intrrinstitucional, creando mecanismos de diálogo y colaboración.
Asimismo, impulsarán la implementación de la Agenda Nacional de Paz en los diferentes sectores de gobierno y sociedad, así como construir espacios digitales que permitan compartir experiencias y sumar esfuerzos.
Brindarán hospitalidad a los migrantes, refugiados y personas desplazadas.