El presidente municipal indicó que su finalidad no es recaudatoria y que instruyó resolver la sentencia de la Suprema Corte de Justicia
El edil capitalino, Eduardo Rivera, indicó que para mantener el orden dentro del primer cuadro de la ciudad, buscarán resolver con prontitud la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el funcionamiento de parquímetros.
En entrevista, recalcó que la instauración del sistema de parquímetros se hizo con la finalidad de tener un mejor control del estacionamiento en el Centro Histórico, no como medida recaudatoria, por lo que para que esto continúe se harán las reformas necesarias.
El 11 de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al ayuntamiento capitalino suspender el cobro por el uso de cajones bajo el sistema de parquímetros, pues no existe claridad en el tema de la temporalidad de las tarifas.
Yo más bien hablaría de la afectación en el Centro Histórico, indicó el edil al agregar que escuchó opiniones de que lo que no se quiere es que regresen los franeleros y el desorden otra vez al Centro Histórico y esa sería la principal afectación.
Recalcó que ya dio instrucciones a la síndico municipal y al gerente municipal para revisar las cuestiones legales, con el fin de dar pronto cumplimiento a lo solicitado por la SCJN, puesto que sólo es un artículo con el que se tiene conflicto.
Restringirán a vehículos pesados
El ayuntamiento restringirá el paso de vehículos pesados por la Calle 16 de Septiembre en cuanto terminen las obras de rehabilitación, pues afectan el patrimonio histórico por las vibraciones.
El alcalde Eduardo Rivera recalcó que también analizan aplicarlo en las calles 10, 12, 14 y 16 Oriente-Poniente, así como en 3 y 5 Norte, con la finalidad de mejorar el tráfico.
Sostuvo que se analiza que las unidades del transporte público puedan usar sólo vías de concreto hidráulico.