Que comisión sea operativa
Ilse Aguilar
El colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla pidió que la Comisión Ejectuva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) sea operativa y transparente los recursos que se destinan para la búsqueda de personas, pues el gasto que debería hacer el Estado lo están realizando las familias.
Así lo señaló su fundadora, María Luisa Núñez Barojas, quien refirió que dicha comisión tiene un fondo para su operación, pero no se utiliza; tan sólo en 2022, la Comisión recibió 33 millones 629 mil 337 pesos, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del Estado de Puebla para ese año.
“No tienen las reglas de operación y ninguna de las víctimas del colectivo está recibiendo las medidas de ayuda que marca la ley”, comentó.
Núñez Barojas destacó que el desgaste económico de los familiares ha sido invisibilizado, pues no se tiene cuantificado el gasto que hace cada uno para buscar a su ser querido.
Apuntó que el colectivo apoya dentro sus posibilidades ya que es una organización altruista y sin fines de lucro.
Ante las cifras que presentó la Fiscalía General del Estado, sobre que casi 86% de personas reportadas como desaparecidas declararon haberlo hecho de manera voluntaria, consideró que las instituciones deben enfocar esfuerzos en quienes son víctimas de desaparición forzada y “no perder de vista su objetivo”.
La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas comenzó sus funciones en marzo de 2020 y ha carecido de titulares durante los últimos tres años.