Diana López Silva
Para garantizar que ninguna mujer se quede sin la oportunidad de participar en una contienda electoral, exfuncionarias y excandidatas comenzaron una cruzada para prevenir y erradicar la violencia política en Puebla.
La exmagistrada Margarita Palomino hizo un llamado a las autoridades estatales a respetar los derechos de las mujeres, para que no sean violentados por instituciones ni partidos políticos.
La presentación de la cruzada estuvo acompañada por un manifiesto, que exhibe hechos considerados violencia política.
Como ejemplo, recriminaron que “ no se nos haya dado a conocer a las mujeres dentro de la política, ningún estudio elaborado por las autoridades electorales, ni por nuestros partidos políticos, respecto a los distritos locales y federales y municipios con mayor competitividad para cada instituto político, donde deben reservarse las candidaturas sólo para mujeres”.
Señalaron que también es violencia política que las autoridades electorales no hayan iniciado de oficio procedimientos para prevenirla.
Cuestionaron que las autoridades electorales no exijan a los partidos políticos transparentar el presupuesto que se les otorga para el empoderamiento de las mujeres políticas.
Calificaron como violencia política que las autoridades electorales permitan a los partidos políticos posicionar a candidatos hombres, presumiendo encuestas que consideraron ilegales, “por el hecho de no estar autorizadas, y por no haber iniciado aún las precampañas; con menosprecio a nuestras aspiraciones políticas”.
Asimismo, señalaron que no hay mecanismos para conocer qué ha pasado con todas aquellas mujeres víctimas de violencia política.