Acoso y hostigamiento sexual por parte de vecinos, arrendatarios y patrones a mujeres jóvenes que se encuentran solas fueron detectados por parte de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento de Puebla durante el confinamiento sanitario por COVID-19.
Vianeth Rojas Arenas directora de atención y prevención de violencia informó que durante el confinamiento sanitario observaron que no solo se presentan casos de violencia doméstica o de pareja, sino que se han presentado otras modalidades.
“El COVID-19 ha generado otro tipo de violencia hacia las mujeres, como acoso y violencia sexual, por parte de caseros a mujeres que no pueden pagar la renta”, resaltó.
Detalló que también detectaron agresiones a personal médico como enfermeras o doctoras y agresiones a mujeres que en diversos trabajos solicitaron a hombres acatar las medidas de sanidad necesarias como uso de cubrebocas, gel antibacterial y que fueron violentadas.
Catalina Pérez Osorio, titular de la Secretaría de Igual Sustantiva de Género del Municipio de Puebla corroboró que antes de la pandemia no era común recibir quejas de acoso por parte de jovencitas de sus empleadores, caseros y vecinos pero se volvió común en este tiempo de confinamiento.
«Nos hemos encontrado con nuevos tipos de violencia que tienen que ver con acoso de vecinos a mujeres que ven solas, o acoso de los caseros de las chicas que no puede pagar la renta, o el despido de los empleadores y son acosadas por estos, son los casos de mujeres jóvenes que más hemos atendido en la contingencia».
Pérez Osorio resaltó que es importante se denuncie cualquier tipo de violencia, no obstante, reconoció que al no poder salir de sus domicilios para proceder legalmente, la situación es complicada, por lo que buscan ayudar lo más que se pueden dentro de sus posibilidades.