El cierre de las vueltas a la izquierda será definitivo, pues además de agilizar el flujo vehicular, mejoró la calidad del aire
Porque la Vía Atlixcáyotl está a punto de colapsar y es una fuente de contaminación, el gobierno del estado cerrará en definitiva las vueltas a la izquierda en Cúmulo de Virgo y Boulevard Kepler, hará la canalización de carriles derechos y construirá un distribuidor en el punto del Periférico Ecológico.
En conferencia de prensa, el gobernador Sergio Salomón Céspedes explicó que sin los cierres la Vía Atlixcáyotl estaría totalmente rebasada.
Al suspender dichos accesos, dijo, la vialidad tendrá un 40% más de eficiencia, misma que será reforzada con el distribuidor vial y acciones de intervención.
Pidió a los ayuntamientos que tienen injerencia en otorgar permisos de construcción en dicha zona de la vialidad a coadyuvar con la autoridad estatal para que la Ley sea respetada, lo que no sucedió en el pasado.
Con los estudios hechos de la eliminación de vuelta a la izquierda en la Vía Atlixcáyotl, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara reportó que disminuyó la contaminación en tres de cuatro elementos analizados (ozono, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono).
En tanto, el director general del Fideicomiso Público “Banco Estatal de Tierra”, Ernesto Vargas Melchor, explicó que tras el estudio implementado en la citada vialidad los tiempos de demora disminuyeron hasta 25 minutos en horas de alta demanda, se redujo el congestionamiento vial en 90%, se agilizó el cruce de peatones y las unidades del transporte público mejoraron los tiempos de traslado.
El subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón, informó que el gobierno estatal invertirá más de 250 millones de pesos en la construcción del distribuidor vial, en beneficio de más de 2.5 millones de usuarios.
LA PROPUESTA
Para resolver el problema de tráfico vehicular en Cúmulo de Virgo se ejecutará este plan:
- Construcción de bahía de ascenso y descenso
- Paso peatonal a nivel con semáforo
- Ampliación de carriles en avenidas Triangulum y Andrómeda para adaptar una rotonda
- Canalización de carriles con boyas
- Bahía de transporte público en el Complejo Cultural Universitario
- Ordenamiento peatonal