Es relativo
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
La participación de la mujer en la vida política de nuestro estado, al igual que en el país, ha ido en aumento como consecuencia de las reformas legales que, al hablar de la paridad de género, abren espacios antes cerrados.
Con ello las mujeres demuestran capacidad, conocimiento y pasión por el desempeño en actividades políticas, sociales y jurídicas, con plena lealtad hacia la construcción de Puebla y el país.
Así, observamos lo siguiente:
POLÍTICA
En el desarrollo de la entidad cuenta la importante participación femenil en la vida política.
Así, en el Senado de la República se encuentran inteligentes damas, como Nancy de la Sierra, Nadia Navarro Acevedo y, anteriormente, Blanca Alcalá Ruiz.
En la Cámara de Diputados federal han destacado Susana Beatriz Cuaxiloa Serrano, Inés Parra Juárez, Nayeli Salvatori Bojalil, Julieta Kristal Vences y Valeria María Verónica Sobrado.
Asimismo, Lucero Saldaña, Martha Huerta, Nelly Maceda Carrera, Claudia Báez Ruiz y Martha Gómez Maldonado.
En el Congreso del estado hay 21 damas desempeñando con eficacia la función de diputadas.
Realizan la función de regidoras y presidentes municipales mujeres que conducen su trabajo con eficacia, decoro, honorabilidad y patriotismo; son un ejemplo en el ejercicio del poder.
Con una vigorosa presencia femenil el Congreso local, en cumplimiento de la ley y sus fines sociales, ha expedido leyes y acuerdos que benefician y defienden a las mujeres poblanas.
Los derechos humanos son la base del pensamiento y actuación de las siguientes diputadas del Congreso del estado:
Laura Zapata Martínez, Norma Reyes Cabrera, Nancy Jiménez Morales, Karla Martínez Gallegos, Guadalupe Yamak Taja y Mónica Rodríguez Della Vecchia.
También Nora Merino Escamilla, Xel Arianna Hernández García, Mónica Silva Ruíz, Karla Rodríguez Palacios, María Ruth Zárate Domínguez, María Guadalupe Leal Rodríguez y Lizzette Minto García.
Por igual, María Yolanda Gámez Mendoza, Azucena Rosas Tapia, Iliana Jocelyn Olivares López, Daniela Mier Bañuelos, Tonantzin Fernández Díaz.
Eliana Angélica Cervantes González, Erika Patricia Valencia Ávila y Silvia Tanús Osorio.
OLGA LUCÍA ROMERO
Presidente de Morena, nació en Tehuacán. Estudió Medicina Veterinaria, así como Derecho y Ciencias Jurídicas. Tiene Licenciatura en Gastronomía. Es diputada Local.
AUGUSTA DÍAZ DE RIVERA
Ha desarrollado una ejemplar y positiva función en el servicio público. Es licenciada en Relaciones Internacionales y maestra en Políticas Públicas y Administración Pública.
Ha desempeñado cargos públicos como regidora, diputada local y federal, así como suplente en el Senado de la República.
Es presidente estatal del Partido Acción Nacional, donde es reconocida por su seriedad, inteligencia y por la dignidad con la que ha conducido a su partido.
Tiene magnífico don de gentes y respetabilidad por conducir a su partido con eficacia y actitud vertical y honesta.
BLANCA CRUZ GARCÍA
Joven mujer que desempeña el cargo de consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, que tiene un gran reto en las elecciones de 2024 porque el estado tendrá una gran actividad electoral en dicho proceso.
Habrá elecciones para presidente de la República, regidores y alcaldes, diputados locales y federales, senadores y gobernador del estado.
Un peligro para las autoridades electorales por el gran número de candidatos y electores.
No es alabanza señalar que en las áreas nacionales y locales se reconoce la capacidad y honestidad moral y ética de las mujeres poblanas y las que sin ser oriundas del estado se han cultivado en nuestras aulas.
Hay otras mujeres que en su poblanidad destacan en áreas nacionales e internacionales, tanto en la cultura como en el arte, el deporte y el servicio privado o público y en actividades de comercio y de industria.