En el primer semestre del año, el Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla recibió un total de 222 denuncias por maltrato animal.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, el número de quejas se duplicó en un año, pues de enero a junio del año pasado se registraron 105 solicitudes de atención de este tipo.
Los datos indicaron que de las 222 denuncias que se recibieron en este organismo, la mayoría fue por crueldad con el 80% (177); seguida de aquellas por maltrato animal con 12% (27); por animal que representa un riesgo fue el 3% (7).
Además se presentaron cinco por negligencia, cinco por hacinamiento y uno por robo.
Fue la capital poblana con más reportes con 103 casos (46%) del total, seguido de Tehuacán con un total de 45 denuncias (20%), Amozoc con 14 (6%), San Andrés Cholula con 14 (6%) y Cuautlancingo con un registro de nueve (4%).
En Puebla capital, el número de reportes y denuncias por maltrato animal tuvieron un incremento del 63% en el primer semestre de este año, debido a que se dieron 219 reportes y 129 denuncias, mientras que los casos de enero a junio del año pasado fueron 134 y 123 respectivamente.
Los datos del ayuntamiento de Puebla indicaron que, durante el primer semestre de este año, el departamento de bienestar animal atendió un total de 219 reportes de maltrato animal. El número de reportes que se dieron en estos meses es similar al que se dio el año pasado, cuando fueron 134.
En el caso de las denuncias recibidas o turnadas al organismo en donde sí tienen jurisdicción, la dependencia atendió un total de 129, un repunte del 5% puesto que en el primer semestre del año pasado sólo fueron 123 denuncias.
De enero a octubre de este año, en la capital poblana se registraron 60 llamadas al 911 para solicitar auxilio por maltrato animal, lo que significa que, en promedio a la semana, se da un reporte de esta índole.
Cada 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos de los Animales, el cual tiene por objetivo difundir la cultura del cuidado de los animales, especialmente protegerlos del maltrato propiciado por el hombre, al involucrarlos en espectáculos de entretenimiento o experimentación científica.
CASOS
Las autoridades reportaron situaciones graves de daño a mascotas:
- En Huejotzingo, donde una perrita llamada Enedina era golpeada por un hombre dentro de un edificio
- En Atlixco, un menor de 12 años violó a Muñeca, un mes después, se registró otro caso cometido por el mismo menor contra otro perro
- El cachorro Huellitas, en Huauchinango, fue asesinado por Vanesa N, alumna del Cbtis 86