En el estado, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay 124 mil 389 personas que se dedican al trabajo doméstico, pero el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sólo reporta mil 435 asegurados, el 1.15%.
José Alejandro Sánchez Martínez, encargado del departamento de afiliación y vigencia de la delegación IMSS Puebla, explicó que han reforzado la promoción del programa de afiliación para este sector laboral, pues la ley marca que es obligatorio desde noviembre de 2022.
Consideró que no existe razón alguna para que los empleadores no hagan este trámite y que también pueden las mismas trabajadoras solicitar a sus patrones hacerlo y en caso de que no deseen hacerlo, pueden presentar una queja al IMSS, puesto que es de carácter obligatorio dar esta prestación.
De los trabajadores que sí están registrados, el tablero digital del instituto marca que el 66% (940) son mujeres, mientras que el 34% (495) son hombres.
En ese análisis se detectó que las mujeres tienen un salario diario promedio de 290 pesos, mientras que los hombres ganan 292 pesos diarios.
Destaca que la mayoría tiene entre 55-60 años, de las mil 435 personas el 22% (311) tienen este rango de edad; seguido de aquellos que tienen entre 60 y 65 años con el 20% (280); mientras que en tercer sitio se colocaron aquellos de 50-55 años con el 12% (167).
POR DERECHO
En la legislación vigente se contempla:
- Una calculadora de cuotas obrero patronales para personas trabajadoras del hogar, que puede consultarse aquí
- Además hay una página para conocer como patrón cuáles son las cuotas a pagar: