Autoridades educativas señalaron que ante la caída de ceniza se limitaron las actividades al aire libre; recomiendan evitar consumo de alimentos en la calle
Ilse Aguilar
La Secretaría de Educación Publica (SEP) no activará las clases en línea ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, pues se requiere del aval de Protección Civil indicó el titular de la dependencia, Jorge Estefan Chidiac, quien ayer presidió su primer evento como titular de la dependencia.
En entrevista, comentó que se han emitido recomendaciones para las escuelas públicas y privadas, como es el uso de cubrebocas, además de que se mantendrá la disposición de que no se realicen actividades al aire libre.
Dijo que se ha solicitado a los comités de padres de familia reforzar la limpieza en las aulas y evitar que sus hijos jueguen en la calle.
Comentó que las medidas de prevención se aplicarán en Puebla capital además de en los municipios de la zona conurbada y los que están más cerca del volcán, como San Nicolás Buenos Aires.
Explicó que en tanto se mantenga la actividad fumarólica constante la disposición emitida a las instituciones de realizar al máximo las actividades en los salones de clases y no en los patios seguirá vigente.
La Secretaría de Salud pidió a la población acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma de infección respiratoria o estomacal a fin de recibir el tratamiento adecuado, ya que la ceniza puede agudizar enfermedades como el asma o las alergias.
MEDIDAS
Cruz Roja emitió las siguientes recomendaciones:
Mantener cerradas puertas y ventanas
Recoger la ceniza de forma constante
Proteger ojos con lentes
Cubrir nariz y boca
Acudir al médico ante cualquier irritación en ojos o garganta
Tapar tinacos