Le fue donado un predio de 24 hectáreas y ahí se edificará la sede del destacamento / Se prometieron 17 en el estado para el fin del sexenio de AMLO
Claudia Espinoza
Con el objetivo de que se construya un cuartel para elementos de la Guardia Nacional, el gobierno del estado en coordinación con las autoridades municipales de Libres obtuvieron el aval del Congreso del Estado para la donación de un predio en ese sitio.
En 24 hectáreas, la Secretaría de la Defensa Nacional realizará la edificación y habilitación.
El decreto fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el viernes pasado y con ello se comenzará la construcción del inmueble en el que operará la base 13 de la Guardia Nacional en la entidad.
Actualmente, 6 mil 846 efectivos operativos de las fuerzas federales trabajan en coordinación con las autoridades locales en el territorio estatal.
De acuerdo con el titular federal de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, serán 17 en total antes de que termine la administración federal actual.
Desde el año 2020, cuando comenzó la instalación de los cuarteles de este grupo de seguridad se han construido 12.
La primera de ellas, en el municipio de Atempan.
Para 2021 se abrieron cuatro: en Huauchinango, Tecamachalco, Acatlán de Osorio y San Martín Texmelucan.
En 2022 fueron Acatzingo, Chalchicomula de Sesma, Santa Inés Ahuatempan, Zacatlán, Cuetzalan, Esperanza y Zapotitlán.
La base de Acatlán ya está en funciones, pero aún no se ha inaugurado.
A esas se le suman las cuatro instaladas en la XXV zona militar, en Puebla capital, como parte de la sexta región militar.
Como se recuerda, el Ejército Mexicano cedió cuatro instalaciones para las actividades de la Guardia Nacional y con ellas se busca atender la seguridad en el corredor industrial de Puebla.
Asimismo, una se encuentra en construcción en Libres y tres pendientes por construirse: dos en Palmar de Bravo y una en Chiautla de Tapia.
De igual forma, el Ejército Mexicano asignó una instalación, para hacer un total de 17 compañías.