Ilse Aguilar
El gobierno de Puebla está en proceso de recuperar más de 300 millones de pesos que se perdieron de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que estaban destinados para la construcción de una planta de tratamiento en Huejotzingo.
El secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, anunció esta medida, señalando que los fondos recuperados serán redirigidos hacia la rehabilitación de infraestructura en otros siete municipios.
El proyecto originalmente planeado para Santa Ana Xalmimilulco, junto con el auxiliar de Huejotzingo, fue cancelado el 16 de enero debido a la oposición de los residentes, quienes cerraron la autopista México-Puebla en protesta contra el proyecto.
Aquino Limón expresó su preocupación por esta situación, destacando que la contaminación del agua es uno de los problemas más acuciantes para la población, especialmente debido a la contaminación de los mantos freáticos.
El secretario mencionó que no ejercer estos fondos del año pasado representaría una irregularidad, por lo que se llegó a un acuerdo para reintegrarlos y ahora se busca su reasignación para atender otras plantas de tratamiento.
“Se está llevando a cabo una gestión extraordinaria ante la Conagua para recuperar los fondos no utilizados, que se destinarán al fortalecimiento de las plantas de tratamiento ya instaladas en algunos municipios del estado”, expresó el titular de Gobernación.
Aquino Limón señaló que la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos respecto al saneamiento del río Atoyac deberá mantenerse en consideración, a pesar de la oposición de los habitantes de Huejotzingo, ya que no todas las plantas de tratamiento están en las cercanías del río.